Malosa Lula, una tienda especial

Malosa Lula es una tienda especial para mamis y peques especiales. Se trata de un espacio de diseño, creación y venta donde podemos encontrar cosas muy diferentes desde ropa y complementos hasta libros y cerámica.

malosa

Nada más poner un paso en la tienda te das cuenta que apuesta por colecciones cómodas, divertidas y orgánicas, sobre todo, para edades comprendidas entre los 0 y los 16 años, ampliada a adultos por la insistencia de las mamás para llevar ropa tan especial como la de sus peques.

 

i talk too much gro       cheap monday

Algunas de las marcas que podrás adquirir (y seguramente muchas de ellas en exclusiva en Avilés) son Ilovegorgeous, Ropachica, Wesc, Paul Frank y Loreak Mendian

ilovegorgeous   i love y minecota ilovegorgeous2   varios

Trabaja las marcas orgánicas; Fub, Shampoodle, Gro, Popupshop, Adri, Ludd y Rockefella

Las de la casa; Malosa Lula, Pakita Clamores y la nueva Mortimer & Casilda.

mortimer y casilda3       pakita

Calzado; Hunter, Hasbeens, Gunnel, Converse, New Balance, Rodia, La Cadena, Bay Pods

y además joyas de Sara Lasry, libros, pomos y mucho más!

Hasbeens yohiolivia            zapatitos

En su librería hay cuentos diferentes elegidos con la inestimable ayuda de las “Anas” de la que fuera la librería Abracadabra, que cerró sus puertas a principios del 2011, libreras especializadas en literatura infantil y juvenil.

libros malosa

Por si fuera poco Malosa Lula nos propone talleres a lo largo del año, muy variados y para todos los públicos:

- Taller de arte alternativo: en el que la ceramista Marga Pinto, cuenta con la colaboración de los historiadores de arte, Jaime Rodríguez y Sara Cordón, el escultor Alberto Rivas y la psicóloga María Pérez. Un taller al que se puede acudir asidua u ocasionalmente, y en el que se hacen cosas muy diferentes.

- Taller Pinta tu taza: en el que se puede ir sólo o con tu novi@, hij@s, papás, abuelos, tu perro o tu gato, tu pez,… desde los 3 a 100 años.

pinta

 

¿Has pensado qué regalarle a mamá?

Pásate por Malosa Lula, le puede pintar una taza, un plato, o ¡lo que tú quieras! Con el mensaje o dibujo que más te apetezca.

 

niños tazas

 

¡No os perdáis! Malosa Lula está situada en la calle González Abarca, 13 Aquí os dejamos el mapa de cómo llegar desde la calle José Cueto para que os orientéis mejor

malosamapa

 

Si te gusta salirte de lo tradicional Malosa Lula será tu tienda de referencia en Avilés.

¡Por cierto! Para los que sois de fuera sabed que hacen envíos a toda España, seguid la tienda y sus novedades en Facebook/malosa-lula

Jira al embalse de Trasona

¿No conoces la Jira al embalse del Trasona? Se trata de una fiesta de interés turistico regional donde EL PANTANO SE CONVIERTE EN EL EPICENTRO DE LA CULTURA Y ESENCIA DE ASTURIAS.

Los festejos darán comienzo mañana dia 30 con los conciertos de FESTIAMAS y con LOS BERRONES.

El día 1 de Mayo es la tradicional Jira del Pantano. Por si el tiempo no acompañase se ha isntalado una carpa de 600m2 . La entrada y estancia en la carpa será gratuita los dos días y se podrá entrar con comida y bebida sin problema.

Cuéntanos tu experiencia en otras ediciones ¿la recomiendas?

Regalos de la Chinata para mamá

Se acerca el día de la madre y como ya hicimos para el día del padre os recomendamos que os paséis por la Chinata de Avilés ya que tienen todo lo necesario para obsequiar a las mamas el próximo domingo 5 de Mayo.

En su sección de cosmética podréis encontrar cestas y estuches variados como este:

cestas

con cremas para tratamiento facial, capilar y corporal, contorno de ojos o quizás un desmaquillante o 5 variedades de mascarillas faciales para las mamis más coquetas.

Si queréis sorprenderlas aun más os recomendamos la nueva línea de jabones artesanos con 8 variedades diferentes por sólo 3.25€ la unidad: Antioxidante, Energizante, Exfoliante, Reafirmante, Purificante, Tonificante, Hidratante y Regenerador.

Además hay regalos originales tanto en menaje: velas aromáticas, tablas de madera de olivo y aceiteras ...

           

 

como en alimentación para aquellas a las que les guste cocinar y dar un toque especial a sus platos por ejemplo con la sal condimentada del Himalaya, los aceites esenciales o el vinagre a la pulpa de la fruta.

 

        

  
Lo mejor es que os paséis por la tienda a comprobarlo, seguro que de nuevo la Chinata de Avilés os sorprenderá.

¡FELIZ DÍA A TODAS!

Teatro: Los hijos se han dormido

El Centro Niemeyer acogerá la próxima semana la representación de la obra teatral “Los hijos se han dormido” dirigida por el actor y director argentino Daniel Veronese que, en una nueva adaptación, ha logrado captar la esencia de una de las obras maestras del escritor ruso Anton Chéjov, “La Gaviota”.

La obra se representará el sábado 4 de mayo a las 20:30 horas en el Auditorio del complejo cultural avilesino.

Con un gran elenco de actores, en su mayoría caras conocidas de la pequeña pantalla, la adaptación de Veronese, aunque respetuosa con la acción, moderniza el texto para acercarlo al público actual aunque las pasiones, los desengaños y los sentimientos de los personajes sigan estando vigentes a lo largo del tiempo.

Las actrices Malena Alterio, Susi Sánchez, Marina Salas y Malena Gutiérrez aportan personajes potentes y vitales en el escenario frente a la fragilidad y debilidad de los protagonistas masculinos interpretados por Miguel Rellán, Diego Martín, Pablo Rivero, Aníbal Soto, Alfonso Lara y Ginés García Millán.

La fuerza de la historia original se mantiene intacta. Semion Semionovich está enamorado de Mascha y ésta lo está de Kostya. Por su parte, Kostya está enamorado de Nina y Nina de Trigorin; Trigorin bebe los vientos por Irina Nikolaievna.

Por otro lado está Ilia, casado con Polina Andreevna, que a su vez está enamorada de Evguevnii Serguevich. Y Piotr Nikolaevich sueña constantemente con su amor perdido. Todos los personajes de la obra son infelices porque todos persiguen algo que no pueden alcanzar. Los sentimientos están tan a flor de piel que provocan en todos los personajes duras reacciones casi instantáneas.

Dramaturgo, director de teatro, actor y titiritero, Veronese realiza además sus propias producciones musicales y escenográficas. En 1989 funda el grupo de teatro El Periférico de Objetos, que basa su experimentación en el trabajo de integración de actores y objetos.

Es autor de más de veinte títulos y director de más de una decena de obras. “Los hijos se han dormido” es la tercera obra de Chéjov que Veronese reescribe: su espectáculo “Un hombre que se ahoga” está basado en la obra “Las tres hermanas” del escritor ruso, y “Espía a una mujer que se mata” es una versión de “Tío Vania”. Tiene publicados dos libros que contienen su obra completa, "Cuerpo de Prueba” y "La Deriva”, y cuenta además con varias publicaciones en editoriales francesas. Sus obras están traducidas al italiano, al alemán, al francés y al portugués.

Es un autor reconocido tanto por la crítica como por el público que ha aplaudido obras como “El método Gronhölm”, “Gorda”, “Mujeres soñaron caballos” o su versión del clásico “¿Quién teme a Virginia Woolf?” de Edward Albee.

los-hijos-se-han-dormido

Ha obtenido más de treinta premios por su labor en el teatro entre los que se destacan el Segundo Premio Nacional y el Primer Premio Municipal- de Argentina- ambos en dramaturgia. El pasado mes de marzo la Fundación Autor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) le concedió el Premio Max Iberoamericano por haber establecido un puente entre España y Latinoamérica y por aunar dos facetas, las de autor y director, fundamentales en la concepción de un espectáculo.

Las entradas para este espectáculo, a un precio de 25 euros, se pueden adquirir en la Recepción del Centro Niemeyer, en la Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón, en www.cajastur.es, en el teléfono 902 106 601, en la red de cajeros cajAstur Tiquexpress.